
Energía Masculina y Femenina
Nuestra vida, como la conocemos, conserva la energía del principio Divino: Masculino y Femenino, negativo y positivo, Ying y Yang. Como lo conozcas, está bien interpretado. Sin importar la naturaleza sexual, nuestra energía debe conservar ambas polaridades, tanto la femenina como la masculina en un delicado equilibrio.
La energía masculina es la energía solar, eléctrica, instintiva.
La energía femenina, por el contrario, es lunar, magnética, intuitiva.
Es importante observar sin juzgar, cuál es la energía que predomina sobre nosotros, y ambas deben ser escuchadas, observadas, sentidas y se les debe dar el lugar que requieren en la psique humana; porque cuando están en desbalance, empiezan a causarnos inconvenientes en el desarrollo personal o en la consecución de los objetivos que deseamos, como en las relaciones, o en los emprendimientos y no nos damos cuenta del por qué.
Es clave revisar la relación con mamá o papá (y arreglarla, aunque ya no estén en este plano). Si encontramos desequilibrio en una de nuestras energías revisa cómo era tu relación con ellos y si encuentras discordancia con tus padres, probablemente estás en desequilibrio con tus energías y tus relaciones interpersonales con hombres y mujeres en general, sea un poco complicada o difícil, pero date cuenta a qué se debe; la sanación como ser humano es hacer que estas dos energías permanezcan dentro de ti en armonía.
La energía femenina es aquella que se conecta más fácilmente con la Divinidad. Ora, medita, escucha, concilia, siente, consiente, organiza, imagina, analiza. Es sensible, sensitiva, intuitiva, cuidadora, creativa y creadora. En su magnetismo, atrae la Fama, la Abundancia y la Pareja.
La energía masculina es aquella que se conecta más con el hacer. Piensa, ejecuta, acciona, lleva a cabo, provee, fluye, determina, se mueve, es instintiva, lógica, firme, protege, razona y resuelve. En su electricidad, genera prestigio, dinero y éxito.
Imagina que los cables eléctricos conducen la energía y hacen que una bombilla ilumine un lugar, la bombilla es la energía femenina, la electricidad es la energía masculina. La bombilla por sí sola, no puede generar iluminación, y la electricidad por sí sola es infructuosa (conduce sin intención); una energía necesita de la otra para generar un propósito de alto impacto, y hay quienes se niegan a manifestar alguna de las energías en su vida, por miles de creencias limitantes, heredadas o aprendidas de la sociedad.
Trabajar en el aspecto de cada energía que crees que te falta, es parte del proceso de crecimiento personal, cultívalo hasta que florezca naturalmente en ti, pues es uno de los pasos para autoconocerse y para desarrollar la misión de vida.
El equilibrio de ambas energías tiene un gran poder manifestador, es decir, produce en la realidad lo que deseas ver, ser, hacer y tener.
Observa cómo están tus energías y mantenlas en perfecto balance, equilibrio alineación y conexión con tu Ser, intégralas, habítalas cada día y permítete vivir una transformación asombrosa en tu vida.
Afirma: “Estoy en equilibrio con mi energía Femenina y Masculina.
Por: Anghy Cañas Murillo
Terapeuta Reiki y Coach Espiritual
Síguenos en Instagram:
Si deseas tener este y todos nuestros artículos semanales en tu correo, ¡¡¡te invitamos a suscribirte a nuestro Blog!!!
Más recientes
Meditaciones que sanan En Anandi, desde agosto de 2022, abrimos el espacio «Martes de Meditación», el cual se realiza de manera presencial …
¿Cómo se realiza una sesión de musicoterapia en Anandi? Como todo «proceso terapéutico» -y empiezo por resaltar estas dos palabras-, es importante …
¿Qué es la Medicina Integrativa? La Medicina Integrativa es la práctica de la medicina que combina las diferentes técnicas de la medicina …
Cinco razones para Meditar A continuación, les comparto un resumen de un artículo de Pema Chödrön, quien es una gran representante del …
Preguntas sobre el tratamiento musicoterapéutico ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento musicoterapéutico? Esta es una de las primeras preguntas que me hacen en …
Importancia de la Desintoxicación Integral Cuando hablamos de “desintoxicación”, la mayoría de las personas piensa únicamente en cómo “limpiar” del organismo los …
La mente subconsciente Los seres humanos tenemos dos tipos de mentes: la mente consciente y la mente inconsciente o subconsciente. Para comprender …
Áreas de la vida II Área Sentimental Esta área de la vida es la que está relacionada con el vínculo afectivo de …
Áreas de la vida I A veces la vida se convierte en un campo de batalla para muchos. Constantemente se está esperando …
Energía Masculina y Femenina Nuestra vida, como la conocemos, conserva la energía del principio Divino: Masculino y Femenino, negativo y positivo, Ying …
El ego y la esencia Como parte de nuestro autoconocimiento es mandatorio, debemos conocer también nuestra personalidad. El carácter que hemos creado …
El alma y el espíritu Parte del «autoconocimiento» es saber, conocer y empatizar con nuestra «alma» y con nuestro «espíritu» como dos …
Lo que no sabes sobre tu gastritis Hoy hablaremos sobre uno de los motivos de consulta más frecuentes en el día a …
Migraña y Homeopatía Aunque la migraña es una enfermedad frecuente, no todas las personas que la padecen consultan para recibir la atención …
Estrés Académico Otro tema de gran importancia y al que se le está prestando cada vez más atención es el Estrés Académico …
Migraña y Terapia Neural El cuerpo humano, en su integridad, está conformado por varios sistemas, entre ellos el sistema nervioso. Este actúa …
Recomendaciones para iniciar una rutina de ejercicio ¿Por qué el ejercicio es una de las mejores herramientas para restaurar tu salud? Hacer …
Migraña y acupuntura La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a la migraña en el puesto 19 de enfermedades que causan …
Eustrés y Distrés El estrés se ha convertido en un sigiloso, pero eficaz, enemigo que nos acecha continuamente, a su vez que …
El autoconocimiento El autoconocimiento es una de las más bellas y maravillosas facetas que puede alcanzar una persona; conocerse hace que se …
¿Qué es el despertar de consciencia? El autoconocimiento, el ego y la esencia como parte del despertar Desde hace algún tiempo empezamos …
La migraña El dolor es descrito o definido de manera global, como una experiencia o percepción desagradable; algo que todos hemos experimentado …
El Estrés En el siglo pasado, Hans Selye fue quien estudió a profundidad el estrés, además, enmarcó los molestos síntomas físicos y …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte V Rimpoché expone que: en el budismo existen incalculables métodos de …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte IV Otro tema de gran importancia que Rimpoché nos regala en …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte III Toda la práctica de la meditación puede resumirse en estos …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte II Continuando con los grandes aportes de Sogyal Rimpoché sobre la …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte I ¿Por qué abordar en varios artículos el tema de la …
Trastorno de ansiedad Todos en algún momento hemos experimentado esa sensación de inquietud, preocupación, estrés o ansiedad frente a una situación particular. …
Conexión entre el ejercicio y la salud mental En la actualidad, no es novedad que el ejercicio trae muchos beneficios para nuestra …
El musicoterapeuta mediando las conexiones entre el niño con autismo y sus padres Como resultado de mi tesis doctoral, realicé una búsqueda …
Musicoterapia aplicada a la persona con trastorno del espectro autista (tea): una revisión sistemática La palabra autismo proviene del griego autos y …
Musicoterapia durante el embarazo A menudo, con asombro, timidez y hasta con un poco de desconfianza, las mujeres en embarazo me preguntan …
Musicoterapia en el adulto mayor En el envejecimiento todas las esferas del ser se encuentran involucradas: funciones biológicas, fisiológicas y psicológicas, así …
Síndrome de colon irritable El síndrome del intestino irritable es un conjunto de síntomas como la distensión y dolor abdominal, alteraciones en …
Mindfulness en el embarazo La meditación es el acto de observar la mente. Observar la mente nos separa de nuestros pensamientos, nos …
Círculo de Mujeres: su historia La creadora de los círculos de mujeres es la Dra. Jean Shinoda Bolen, Médica Especialista en Psiquiatría, …
Alimentación consciente durante el embarazo y lactancia Cuando atiendo a mamás y futuras mamás en Anandi, noto que siempre vienen con muchas …