



Asesorías y supervisiones en Musicoterapia
Este programa está dirigido a:
1. Estudiantes de musicoterapia y musicoterapeutas
Contaremos con profesionales con gran experiencia y conocimientos en distintas áreas, modelos o abordajes.
Algunos de los objetivos principales de supervisión (Barcellos, 2004):
- Seguir el progreso del estudiante en formación o del musicoterapeuta en su práctica clínica;
- Establecer su relación con el paciente;
- Las actividades a realizar en el entorno de la musicoterapia;
- El uso que hacen de la música como elemento terapéutico;
- Potenciar la musicalidad clínica del musicoterapeuta o estudiante de musicoterapia;
- Su comprensión de las situaciones clínicas y lo que se propone abordar;
- El uso de técnicas;
- La comprensión de la música del paciente;
- La dirección que se sugiere para el progreso del proceso de musicoterapia (si hay algo que modificar o agregar).

2. Estudiantes de musicoterapia y musicoterapeutas
Estudiantes de pregrado (o posgrado) que estén interesados en realizar su proyecto de grado sobre los grandes beneficios que la música aporta a la salud de las personas.
Objetivos:
- Elaborar la Situación Problema y el Marco Teórico muy detallados y acorde a los alcances de la profesión y del proyecto de grado a realizar.
- Desarrollar una serie de actividades (con música) destinadas a cumplir con los objetivos y los alcances de la profesión y del proyecto de grado.
- Hacer un seguimiento y retroalimentación de la puesta en práctica de las actividades musicales.
Dirigido a: Musicoterapeutas y estudiantes de musicoterapia. A estudiantes de pregrado o posgrado de áreas distintas a la musicoterapia.
Tipo de sesión: Grupal o individual.
Lugar: Anandi o virtual sincrónica.