
Mindfulness en el embarazo
La meditación es el acto de observar la mente. Observar la mente nos separa de nuestros pensamientos, nos permite notar y sentir que no somos nuestros pensamientos, sólo los pensamos. Entrenar la mente para dejar ir los pensamientos o desprenderse de ellos, dejar de redundar en el mismo pensamiento, nos da la posibilidad de entrar en un espacio mental claro, despejado.
De esta manera, el mindfulness o atención plena se puede definir como el acto de prestar atención a un objeto de una manera particular, intencionalmente, en el momento presente; es la misma atención que se puede aplicar a movimientos, sensaciones físicas, sentimientos y pensamientos. Cuando estamos atentas a nosotras mismas, estamos presentes, estamos en el momento, observando. Cuando no estamos en el momento presente, estamos en nuestros pensamientos, temores o dolores, en el pasado o en el futuro. Estar presente en el momento, darse cuenta, nos permite ser nuestro testigo y así elegir lo que pensamos o hacemos en un determinado momento.
El mindfulness se basa en la introspección, para ayudarnos a comprender mejor nuestras mentes, nos enseña a reconocer la relación existente entre los pensamientos y las emociones, así como la conexión cuerpo – mente. Es conocido que “las neuronas que se activan conjuntamente establecen una conexión duradera”. Si actuamos distraídamente, corremos el riesgo de fortalecer circuitos cerebrales responsables de las emociones negativas. Con la práctica del mindfulness podemos reforzar los circuitos positivos y reprogramar el cerebro para que funcione de un modo más eficaz. Así tomaremos decisiones que favorezcan nuestro bienestar y que beneficien a los que nos rodean.
Por otra parte, el embarazo es un momento de tu vida inolvidable. Es un tiempo lleno de expectativas, dudas, inquietudes, ilusiones, miedos y, sobre todo, de cambios: cambia tu contextura física, cambias los hábitos que no son buenos para ti, modificas tu alimentación, cambia la textura de tu piel, tus órganos se desplazan para generar el espacio necesario para tu bebé. Pero, además, suceden otros cambios en tu entorno: cambian tus hábitos de sueño, la distribución de tu casa, incrementan los gastos, tu situación laboral y la relación con tu pareja.
La práctica de Mindfulness durante el embarazo te permitirá vivir estos meses con confianza y tranquilidad, de una forma feliz, consciente y participativa.
Mediante su práctica durante el embarazo:
– Reconocerás y aceptarás tus cambios físicos y mentales.
– Disminuirá el estrés y la ansiedad.
– Mantendrás alejados los pensamientos negativos.
– Conectarás con tu bebé de forma consciente.
– Ejercitarás cómo respirar de forma consciente en cada etapa del embarazo
– Aprenderás a ejercitarte de forma adecuada y a tomar conciencia del momento.
– Aprenderás a liberar tu mente de preocupaciones, ansiedad y bloqueos para poder disfrutar de forma plena de tu embarazo, además de aprender a mejorar el estrés, las emociones y sentimientos.
– Aprenderás técnicas para manejar el dolor en el momento del parto.
– Reducirás el riesgo de depresión postparto.
– Disfrutarás del embarazo, el parto y la crianza de tu bebé.
En conclusión, vivir con atención plena no es un remedio mágico que vaya a solucionar todos tus problemas. Por el contrario, lejos de ser una solución fácil, te invita a desarrollar la atención, la bondad, la compasión y una actitud inclusiva para el resto de tu vida.
By:
Dra. Caroline Sánchez E.
Médica y Especialista en Medicina Alternativa.
Referencias:
THICH, N. H. (2012). La paz está en el interior. Prácticas diarias de mindfulness. Editorial Espasa. Barcelona (España).
Collard, P. (2015). La biblia el Mindfulness. Gaia Ediciones.
Segovia, V. S. (2017). Mindfulness para embarazadas.
*** Si deseas una cita particular, comunícate al fijo (2) 406 50 14 o al cel 310 516 68 48, Cali, Colombia
Si deseas tener este y todos nuestros artículos semanales en tu correo, ¡¡¡te invitamos a suscribirte a nuestro Blog!!!
Más recientes
Meditaciones que sanan En Anandi, desde agosto de 2022, abrimos el espacio «Martes de Meditación», el cual se realiza de manera presencial …
¿Cómo se realiza una sesión de musicoterapia en Anandi? Como todo «proceso terapéutico» -y empiezo por resaltar estas dos palabras-, es importante …
¿Qué es la Medicina Integrativa? La Medicina Integrativa es la práctica de la medicina que combina las diferentes técnicas de la medicina …
Cinco razones para Meditar A continuación, les comparto un resumen de un artículo de Pema Chödrön, quien es una gran representante del …
Preguntas sobre el tratamiento musicoterapéutico ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento musicoterapéutico? Esta es una de las primeras preguntas que me hacen en …
Importancia de la Desintoxicación Integral Cuando hablamos de “desintoxicación”, la mayoría de las personas piensa únicamente en cómo “limpiar” del organismo los …
La mente subconsciente Los seres humanos tenemos dos tipos de mentes: la mente consciente y la mente inconsciente o subconsciente. Para comprender …
Áreas de la vida II Área Sentimental Esta área de la vida es la que está relacionada con el vínculo afectivo de …
Áreas de la vida I A veces la vida se convierte en un campo de batalla para muchos. Constantemente se está esperando …
Energía Masculina y Femenina Nuestra vida, como la conocemos, conserva la energía del principio Divino: Masculino y Femenino, negativo y positivo, Ying …
El ego y la esencia Como parte de nuestro autoconocimiento es mandatorio, debemos conocer también nuestra personalidad. El carácter que hemos creado …
El alma y el espíritu Parte del «autoconocimiento» es saber, conocer y empatizar con nuestra «alma» y con nuestro «espíritu» como dos …
Lo que no sabes sobre tu gastritis Hoy hablaremos sobre uno de los motivos de consulta más frecuentes en el día a …
Migraña y Homeopatía Aunque la migraña es una enfermedad frecuente, no todas las personas que la padecen consultan para recibir la atención …
Estrés Académico Otro tema de gran importancia y al que se le está prestando cada vez más atención es el Estrés Académico …
Migraña y Terapia Neural El cuerpo humano, en su integridad, está conformado por varios sistemas, entre ellos el sistema nervioso. Este actúa …
Recomendaciones para iniciar una rutina de ejercicio ¿Por qué el ejercicio es una de las mejores herramientas para restaurar tu salud? Hacer …
Migraña y acupuntura La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a la migraña en el puesto 19 de enfermedades que causan …
Eustrés y Distrés El estrés se ha convertido en un sigiloso, pero eficaz, enemigo que nos acecha continuamente, a su vez que …
El autoconocimiento El autoconocimiento es una de las más bellas y maravillosas facetas que puede alcanzar una persona; conocerse hace que se …
¿Qué es el despertar de consciencia? El autoconocimiento, el ego y la esencia como parte del despertar Desde hace algún tiempo empezamos …
La migraña El dolor es descrito o definido de manera global, como una experiencia o percepción desagradable; algo que todos hemos experimentado …
El Estrés En el siglo pasado, Hans Selye fue quien estudió a profundidad el estrés, además, enmarcó los molestos síntomas físicos y …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte V Rimpoché expone que: en el budismo existen incalculables métodos de …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte IV Otro tema de gran importancia que Rimpoché nos regala en …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte III Toda la práctica de la meditación puede resumirse en estos …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte II Continuando con los grandes aportes de Sogyal Rimpoché sobre la …
La meditación consiste en traer la mente a casa – Parte I ¿Por qué abordar en varios artículos el tema de la …
Trastorno de ansiedad Todos en algún momento hemos experimentado esa sensación de inquietud, preocupación, estrés o ansiedad frente a una situación particular. …
Conexión entre el ejercicio y la salud mental En la actualidad, no es novedad que el ejercicio trae muchos beneficios para nuestra …
El musicoterapeuta mediando las conexiones entre el niño con autismo y sus padres Como resultado de mi tesis doctoral, realicé una búsqueda …
Musicoterapia aplicada a la persona con trastorno del espectro autista (tea): una revisión sistemática La palabra autismo proviene del griego autos y …
Musicoterapia durante el embarazo A menudo, con asombro, timidez y hasta con un poco de desconfianza, las mujeres en embarazo me preguntan …
Musicoterapia en el adulto mayor En el envejecimiento todas las esferas del ser se encuentran involucradas: funciones biológicas, fisiológicas y psicológicas, así …
Síndrome de colon irritable El síndrome del intestino irritable es un conjunto de síntomas como la distensión y dolor abdominal, alteraciones en …
Mindfulness en el embarazo La meditación es el acto de observar la mente. Observar la mente nos separa de nuestros pensamientos, nos …
Círculo de Mujeres: su historia La creadora de los círculos de mujeres es la Dra. Jean Shinoda Bolen, Médica Especialista en Psiquiatría, …
Alimentación consciente durante el embarazo y lactancia Cuando atiendo a mamás y futuras mamás en Anandi, noto que siempre vienen con muchas …