Musicoterapia y afrontamiento del estrés laboral, estrés académico y Síndrome de Burnout

El estrés es considerado como un fenómeno de gran impacto entre la comunidad laboral y estudiantil al que se le ha prestado especial atención debido a las distintas patologías, como los trastornos de ansiedad y el desencadenamiento de fobias, y otras secuelas derivadas por los diferentes grados de éste. La exposición continua al estrés, suele dar lugar a una serie de reacciones físicas, psicológicas, fisiológicas y comportamentales. Además, dentro de los efectos del estrés se encuentran: Anímicos (ansiedad, nerviosismo, mal humor, agresividad, frustración, entre otros), conductuales (aislamiento, insomnio, trastornos de alimentación, abuso de sustancias, dificultades en la comunicación), cognitivos (trastornos de la memoria, inseguridad, disminución de la autoestima, trastornos de la concentración), y físicos (tensión muscular, contracturas, cansancio, presión arterial alta, sudor, ataques de calor y frío, desórdenes gastrointestinales). En resumen, entre más altos los niveles de estrés más rápido disminuyen la salud y la calidad de vida de las personas, lo cual compromete no sólo la parte física sino también psicológica y social de los individuos que lo sufren.

Nuestro programa busca aportar diversos beneficios a la salud y al bienestar de la población que padece de estrés. Además, desde el 2023, se dará apertura a la realización de sesiones grupales con esta población.

Objetivos:

  • Identificar los principales estresores que generan malestar en la persona.
  • Desarrollar intervenciones musicoterapéuticas destinadas a proveer experiencias que permitan la apropiación de diversas estrategias de afrontamiento del estrés.
  • Buscar espacios para expresar -en un ambiente controlado, respetuoso y empático-, los sentimientos, emociones y sensaciones que éste genera.
  • Promover la relajación, calmar la mente y reducir la agitación.
  • Favorecer el autocontrol y paliar algunos síntomas físicos asociados al estrés.
  • Disminuir los niveles de estrés.

Dirigido a: trabajadores de: la salud, educación, artes, docencia, y demás actividades que generen altos niveles de estrés. Administradores y directivos. Estudiantes (universitarios o de colegio). Profesionales próximos a pensionarse.

Tipo de sesión: individual o grupal.

Lugar: Anandi (sesión individual o hasta 10 participantes), o en tu empresa (para 11 o más participantes).

Queremos acompañarte en este proceso. Estaremos junto a ti para apoyarte y poder alcanzar juntos la felicidad y tranquilidad que tanto merecemos”


    Bienvenido(a), ¿tienes alguna inquietud?